Querétaro, lejos de la autosuficiencia en huevo de mesa

  • En el estado cuatro empresas producen alrededor de 300 mil cajas por periodos de entre dos y tres meses.
  • Sólo una cuarta parte de los queretanos consumen huevo local.

QUERÉTARO, Qro.- La Asociación de Avicultores de Querétaro advirtió que la entidad está aún lejos de ser autosuficiente en la producción de huevo para mesa, ya que únicamente la quinta parte de la población del estado consume blanquillo generado por productores locales.

Rafael Abrego Osornio, líder de la organización, afirmó que la mayor parte del alimento continúa importándose de entidades como Jalisco, que se ubica como el principal proveedor de huevo en el estado.

“No podemos ser autosuficientes porque todavía nos entra huevo de varias partes, sobre todo del estado de Jalisco. Un 20 o 25 por ciento de la población sí está consumiendo huevo local, pero es muy complicado aún lograr la autosuficiencia.”
Datos de la asociación indican que a nivel estatal cuatro empresas producen alrededor de 300 mil cajas de huevo por periodos de entre dos y tres meses.

Abrego refirió que un jugador que podría incrementar los niveles de producción es Pilgrims, aunque se sabe que las operaciones de la compañía en el estado se concentran en la crianza de pollo.

“Pilgrims podría producir mucho más de lo que actualmente sacamos, pero a Pilgrims no le interesa el huevo sino el pollo de engorda, además de ellos no tenemos conocimiento de algún interesado en participar en la producción de huevo”.

El líder avicultor dijo que los productores que actualmente participan en la actividad sí han encontrado condiciones en el mercado que facilitan su desarrollo.

El tema de la autosuficiencia se complica más al encontrase detenido el proyecto planeado para el municipio de Peñamiller, con el que se pretendía alcanzar una producción de 50 mil toneladas anuales de huevo para 2018.

Abrego informó que no se llegó a un acuerdo con los ejidatarios por lo que el proyecto se mantiene estancado. En su momento la actual alcaldesa de Peñamiller, Margarita Hernández Aguilar, declaró que no hay interés por parte de empresarios para inyectar recursos a la demarcación.

“Está parado. Era un proyecto muy ambicioso que impulsaría la producción en municipios como Peñamiller y Colón. Hasta donde sé ya se tenían avances importantes e incluso ya estaban todos los terrenos listos, pero al último los ejidatarios no llegaron a un acuerdo sobre quién iba a producir el huevo y por eso se paró el proyecto.”

 

FUENTE: EL FINANCIERO

http://www.elfinanciero.com.mx/bajio/queretaro-lejos-de-la-autosuficiencia-en-huevo-de-mesa.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *